Miércoles, 9 de agosto de 2023 a las 18 horas
II Taller de Eco-Cocina
Restaurante La Ojinegra de Alloza
Jueves, 10 de agosto de 2023 a las 18 horas
Taller de imagen
Impartido por Mariano Candial. Cámaras móviles, configuración y procesado de imágenes con el teléfono y otras aplicaciones de cámaras fotográficas.
Viernes, 11 de agosto de 2023 a las 17 horas
Visita
Comentada por Alberto Casasús al Museo de Paleontología de Josa.
Para niños a partir de los 6 años.
Viernes, 18 de agosto de 2023
Excursión al Balneario de Segura.
Baño a las 11:30 horas y comida a las 13:30 horas.
Plazas limitadas. Imprescindible inscripción (fecha tope 11/08/2023) a María Jesús Anel, teléfono: 619 99 30 86
Domingo, 20 de agosto de 2023 a las 19 horas
III Concierto de Música Clásica
Carolina Nalváez, mezzosoprano; Ángel Baile, tenor, y David Pellejer, piano.
Lunes, 21 de agosto de 2023 a las 9 horas
XV Marcha senderista
2ª andada conjunta de los tres pueblos: Alcaine, Josa y Obón.
Salida desde la Plaza Alta de Josa. Excursión a Las Coronillas. Recorrido de unos 8 km y total tiempo estimado 3 horas.
El magnífico paisaje josino llama la atención nada más enfilar el tramo de carretera hacia las Cuencas Mineras desde la nacional; cortados, terrazas...
El río Sus discurre por un cañón estrecho, que forma el Focino; a 5 kilómetros, en Alcaine, lo llaman Hocino. La erosión ha generado esas formas tan curiosas, por eso muchos lo llaman el Cañón del Colorado de Teruel; ahí destacan La Muela Serrano, el Cabezo Gordo, las Coronillas.
Tenemos yacimentos de fósiles únicos en el mundo, junto a una antigua tejería; hay una exposición permanente en el pueblo”. Hay una pista desde la carretera que se hizo para acceder a un yacimiento, La Cantalera, profusamente estudiado por expertos de la Universidad de Zaragoza; alberga fósiles de todo el ecosistema de vertebrados que vivían en Josa hace 120 millones de años. Se puede visitar el museo Paleontológico.
Tenemos otro espacio museístico privado muy curioso: está dedicado a las motos. Una treintena de piezas de muy variados tipos y épocas dan vida al Museo de la Moto. Allí están expuestas las piezas, cada una con su ficha técnica donde se informa de la cilindrada, potencia, tipo de carburador y embrague, año de fabricación, procedencia.
Viernes, 07 de abril de 2023, a las 9 horas
XIII Marcha Senderista
Excursión a los estrechos del Focino. Ida por el sendero del río Sus y vuelta por la pista que viene de La Hoz de la Vieja hacia Los Pasos (límite entre Cortes de Aragón y Josa), para regresar por la carretera (unos 8 km en total).
Sábado, 08 de abril de 2023, a las 17 horas
Conferencia del catedrático Manuel Val Lerín:
“Recuerdos del pasado: la siega y la trilla”
Tendrá lugar en el antiguo Horno de pan.
El Instituto Aragonés de la Juventud quiere llamar la atención de los jóvenes aragoneses y apelar a su responsabilidad para que tomen conciencia de lo importante que es el uso de la mascarilla en todos los espacios públicos, abiertos o cerrados, con independencia de que se pueda mantener la distancia social. Con su uso además de protegerse a sí mismos y a las personas de su entorno, cooperan a frenar la expansión del virus. Pero, sobre todo, quiere apelar a la responsabildad individual de todos y cada uno de vosotros, y resaltar que los jóvenes debemos dar ejemplo haciendo gala de prudencia, responsabilidad y sentido común.
Gestos tan sencillos como:
Segunda reunión de coordinación celebrada el día 3 de junio de 2020, entre la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias cuya delegación encabezada por su Presidente estuvo compuesta por los tres Presidentes de las Diputaciones Provinciales, los/las Alcalde/sa de los Ayuntamientos de Huesca y Teruel, la Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, y el conjunto de los miembros del Consejo Local de Aragón (Ariño, Sariñena, Illueca y Maluenda).
Como cada año, el fin de semana del 2 y 3 de marzo, tenemos preparados un montón de pinos para ir replantando en Josa.
Dependiendo de la meteorología, el poder de convocatoria, etc. se hará o sábado o domingo, o mejor, los dos días.
¡Animaros y venir a ayudar!
Antes y después (un día de diferencia entre ambas fotografías, ayer y hoy). Gracias a la colaboración y al esfuerzo de Beatriz, Emilio, Hilario, Iván, Jordi ("el Curica"), José Antonio ("el Cristalero") y José Antonio ("el Pollero"), y con la atenta mirada de Juan de Dios y de las mascotas Calcetines, Coco, Galleta y Mora, de nuevo vemos agua en la Balsa del Tiro Bolo
Varias mujeres de Josa nos estamos movilizando. Queremos ser más visibles en el mundo rural, que se nos vea y se nos escuche.
¿Te animas a charlar con nosotras? 😊
¡Anímate y trae un dulce casero!
La Comisión Gestora pone a la venta disitintos modelos de camisetas con el fin de afianzar y financiar las actividades que se hacen a lo largo del año.
ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR PEDIDOS EL 1 DE NOVIEMBRE es el 18 DE OCTUBRE
El verano mola, pero resto del año en Josa también se "vive dos veces".
Una fantástica jornada con buena voluntad, buena compañia, un gran trabajo, risas y un estupendo almuerzo final.
Después de la experiencia, han aparecido muchas propuestas para ir mejorando las infraestructuras de Josa.
Próximamente más, os iremos informando
Tras la última riada así ha quedado nuestro lavadero. Estamos seguros que con la colaboración de todos podemos arreglarlo.
Para eso os convocamos el sábado 22 de septiembre (horario a concretar) Traed ropa adecuada y herramientas de trabajo (pala, pico, carretillas...) A la finalización habrá almuerzo gratuito para recuperarnos.
Publicación en Heraldo de Aragón, dentro del especial ARAGON PUEBLO A PUEBLO
Josa rezuma belleza en su entorno, la mantiene en el casco urbano y presume de dos museos singulares, el paleontológico y el motociclista, ambos creados desde la pasión.